RESUMEN #4 TERMODINÁMICA Y TRANFERENCIA DE CALOR

               Universidad Técnica Estatal De Quevedo

                                             

Nombres: Patricia Salazar Litardo
Curso: II Alimentos "A"
MateriaQuimica-Fisica

TERMODINÁMICA Y TRANFERENCIA DE CALOR


Conceptos Básicos 

La temperatura es la propiedad de un sistema que determina la dirección del flujo de calor (o de energía térmica) entre este cuerpo y el entorno. 

Las reacciones químicas implican cambios de energía. El estudio de la energía y sus transformaciones se conoce como termodinámica

Termodinámica y Energía

La termodinámica se puede definir como la ciencia de la energía. La energía se puede considerar como la capacidad para causar cambios. En la actualidad, el concepto se interpreta de manera amplia para incluir los aspectos de energía y sus transformaciones, incluida la generación de potencia, la refrigeración y las relaciones entre las propiedades de la materia. Estudia las transformaciones de las distintas formas de energía entre si. En particular: Calor en trabajo y viceversa.

Equilibrio Termodinámico                                                                        

Un sistema esta en equilibrio si y solo si las variables que lo describen no cambian con el tiempo, sin que se produzcan simultáneamente variaciones en el medio ambiente. Un sistema esta en equilibrio cuando no tiene tendencia por si mismo para cambiar su estado, y por tanto sus propiedades 

Principio cero de la termodinámica                          

Si dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercero, entonces están en equilibrio térmico entre sí.                

Temperatura: Decimos que 2 o varios sistemas en equilibrio térmico están a la misma temperatura.

Primer principio de la termodinámica 

Si el sistema recibe calor del exterior, su energía interna se ve incrementada en la cantidad de calor recibida:
Si el sistema realiza un trabajo, éste será a costa de perder una cantidad equivalente de energía interna:




La energía puede ser vista como la habilidad de causar un cambio.   

 Primera ley de la termodinámica                                                                                

Principio de conservación de energía. Es una de las leyes fundamentales de la naturaleza, establece que durante una interacción la energía puede cambiar de una forma a otra pero la cantidad total de energía permanece constante. 

Segunda ley de la termodinámica. 

La energía tiene tanto calidad como cantidad, y los procesos reales ocurren en la dirección de decremento de calidad de la energía.

 Energía Térmica                                                                                  


El calor y el trabajo intercambiados en un proceso no son funciones de estado, depende de la forma en que se realice el proceso.




Estado De La Materia


Cuando las magnitudes que definen el estado de un sistema varían en el tiempo, se lleva a cabo un cambio o transformación (sin hacer referencia al tiempo que tarda la transformación).
Los cambios de estado de un sistema suelen ocurrir en interacción con el exterior (o medio ambiente).

-Durante los cambios de fase, (vaporización, fusión, etc.), estos intercambios se cuantifican a partir de los calores latentes de cambio de estado.


Cambios De Estado

Estos intercambios se cuantifican a partir de los calores latentes de cambio de estado.



VIDEOS







BIBLIOGRAFIA

http://www4.ujaen.es/~rperea/pdfs/Tema2-Primer-principio-20-21.pdf

https://www.ucuenca.edu.ec/component/content/article/275-espanol/investigacion/blog-de-ciencia/ano-2021/marzo-2021/1932-termodinamica#:~:text=Im%C3%A1genes%3A%20Thermodynamics%20%2D%20wikimedia-,La%20termodin%C3%A1mica%20es%20la%20ciencia%20de%20la%20energ%C3%ADa%3B%20la%20palabra,la%20capacidad%20de%20realizar%20cambios.

https://slideplayer.es/slide/15273974/






Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen#3 Propiedades Termofísicas: Calor Especifico.